El arte de Reformar: guía maestra con casos reales que sí cambian tu hogar

Reformar es decidir con cabeza: plan, técnica y una ejecución limpia. En Aclima Soluciones practicamos El arte de Reformar cuidando aislamiento, clima, tuberías, electricidad, ventanas y puertas y ventilación. Cuando el proyecto requiere rehabilitación sin obra o técnicas avanzadas de resinas y mangas, colaboramos con tu nueva empresa hermana Insertex para integrar soluciones de alta precisión.


Casos reales

A continuación verás cómo aplicamos El arte de Reformar en tipologías muy distintas. En todos los casos priorizamos lo invisible que luego se nota: aislamiento, ventanas bien montadas, dimensionado térmico, VMC y documentación.

1) Piso histórico en el Casco Antiguo de Cáceres (70 m², orientación sur-oeste)

Dolores del cliente: calor extremo en verano, ruido de calle y olores en baño.
Diagnóstico: cubierta sin aislamiento, cajas de persiana sin sellado, bajante con microfugas en derivación.
El arte de Reformar aplicado:

  • Aislamiento de cubierta por intradós con fibras de madera + sellos perimetrales.
  • Ventanas PVC con montaje por capas (cintas de estanqueidad + espuma técnica).
  • VMC simple con extracción en baño y admisiones reguladas.
  • Reparación interna de bajante con parche puntual; ejecución en colaboración con Insertex para minimizar obra.
    Resultado que se nota: veranos más estables, ruido reducido perceptiblemente, desaparición de olores.
    Aprendizaje: en edificios históricos, El arte de Reformar es sellar bien antes que sobredimensionar máquinas.

2) Chalet adosado en Coria (115 m², familia con dos niñas)

Dolores: frío en planta baja, calor en buhardilla, facturas altas.
Diagnóstico: puentes térmicos en forjado-garaje, buhardilla sin aislamiento, caldera antigua.
El arte de Reformar aplicado:

  • Insuflado de celulosa en buhardilla y corcho proyectado en techo de garaje.
  • Aerotermia con radiadores baja Tª + zonificación por planta.
  • Preinstalación VMC dejando huecos y canalizaciones listas.
  • Fontanería: colectores por zonas y aislamiento de tuberías.
    Resultado que se nota: confort homogéneo por plantas y termostatos efectivos.
    Aprendizaje: El arte de Reformar es reducir demanda primero y elegir máquina después.

3) Ático en Plasencia (95 m², teletrabajo)

Dolores: deslumbramiento, sobrecalentamiento en despacho, Wi-Fi inestable.
Diagnóstico: ganancia solar alta en orientación oeste, acristalamiento básico y sin previsión de cableado.
El arte de Reformar aplicado:

  • Vidrio bajo emisivo + control solar en paños críticos, y microventilación.
  • VMC con recuperador compacto (filtros accesibles).
  • Red cableada en despacho y TV (tomas RJ45) + previsión en canalizaciones.
  • Escenas de luz cálida/fría para fatiga visual.
    Resultado que se nota: tardes sin "efecto invernadero", videollamadas estables, aire limpio.
    Aprendizaje: El arte de Reformar combina luz y técnica: acristalar bien y planificar el cable.

4) Vivienda unifamiliar en Sierra de Gata (Valverde del Fresno , 140 m²)

Dolores: condensaciones en invierno y olores de saneamiento en cocina.
Diagnóstico: medianera fría sin trasdosado, baja hermeticidad en encuentro de carpintería, acometida con junta abierta.
El arte de Reformar aplicado:

  • Trasdosado interior con fibras de madera y barrera de vapor calculada.
  • Sellado perimetral profesional en ventanas (jambas y dinteles incluidos).
  • Intervención sin obra en acometida con packer puntual (apoyo de Insertex).
  • Extracción mejorada en cocina con conducto sellado a exterior.
    Resultado que se nota: paredes secas, calidad de aire estable, adiós a los olores.
    Aprendizaje: El arte de Reformar es detener el agua (líquida y en vapor) donde debe quedar.

5) Local de hostelería en el centro de Salamanca (85 m², cocina abierta)

Dolores: olores en sala a última hora y quejas por ruido con la puerta abierta.
Diagnóstico: extracción insuficiente, retorno de olores por subpresión y carpinterías con filtraciones.
El arte de Reformar aplicado:

  • Equilibrado de extracción y aportación de aire con compuertas reguladas.
  • Cortina de aire y burleteado discreto en puerta de entrada.
  • Fresado y limpieza técnica de ramal de saneamiento + sellado elástico.
  • Aislamiento acústico en trasdosado de medianera.
    Resultado que se nota: sala limpia de olores, confort acústico y menos quejas.
    Aprendizaje: El arte de Reformar en hostelería es equilibrio: lo que sale debe entrar.

6) Vivienda rústica rehabilitada en Portugal (distrito de Guarda, 120 m²)

Dolores: humedad ascendente en muro de granito y grandes oscilaciones térmicas.
Diagnóstico: falta de corte capilar y cerramiento pesado sin aislamiento interior.
El arte de Reformar aplicado:

  • Barreras antihumedad por inyección en zócalo y revocos transpirables.
  • Aislamiento interior con corcho + gestión de puentes térmicos.
  • Estufa de apoyo integrada a un sistema de aerotermia bien calibrado.
    Resultado que se nota: muros secos con inercia agradable; confort más estable.
    Aprendizaje: El arte de Reformar en piedra es transpirar y no encapsular.

7) Oficina técnica en Moraleja (60 m², planta baja)

Dolores: eco en sala, deslumbramiento y variaciones de temperatura.
Diagnóstico: superficies duras, falta de absorción y control solar deficiente.
El arte de Reformar aplicado:

  • Cielos acústicos y paneles fonoabsorbentes.
  • Láminas de control solar y vidrio adecuado en fachadas críticas.
  • Climatización con fancoils sectorizados y sondas estables.
    Resultado que se nota: llamadas nítidas, reuniones sin fatiga, clima uniforme.
    Aprendizaje: El arte de Reformar también es acústica y ergonomía.

Cómo integramos Aclima Soluciones + Insertex

En proyectos con saneamiento comprometido, redes antiguas o necesidad de rehabilitación sin obra, sumamos a Insertex para:

  • Inspección avanzada con cámara y trazabilidad en vídeo.
  • Parches puntuales y mangas CIPP que evitan demoliciones.
  • Sellados elásticos y perfiles especiales en acometidas.
  • Coordinación para que El arte de Reformar no se rompa por un tubo que gotea.

El objetivo es uno: que lo visible luzca porque lo invisible está impecable.


Claves prácticas (refuerzo)

  • Aislamiento primero, máquinas después.
  • Ventanas por capas: marco, vidrio, cintas y sellos.
  • VMC para aire limpio sin perder confort.
  • Fontanería con colectores por zonas y tuberías multicapa o PEX aisladas.
  • Electricidad preparada: cuadro con diferenciales por zonas y previsión de red.
  • Acústica pensada desde el inicio (suelos flotantes, bandas perimetrales, trasdosados).
    Así es El arte de Reformar cuando se ejecuta con método.

Preguntas rápidas que solemos responder

¿Puedo hacer mi reforma por fases? Sí, si dejas previsiones resueltas (pasamuros, cableado, colectores). Eso también es El arte de Reformar.
¿Qué material aislante elegir? El que funciona en tu caso: celulosa, corcho o fibras de madera, con sellos que garanticen hermeticidad.
¿Qué potencia de clima necesito? La que resulte del cálculo por estancia. Sin cálculos no hay El arte de Reformar.


Llamada a la acción (con enlace)

¿Listo para llevar El arte de Reformar a tu vivienda o negocio?

  • Escríbenos a Aclima Soluciones y te damos plan por capítulos, calendario y opciones.
  • Si tu proyecto incluye rehabilitación de tuberías sin obras, contamos con Insertex para que todo encaje sin demoliciones.

Llama al 660626080  y consúltanos, Contacto – Aclima Soluciones con nosotros  estaremos encantados de atenderte.

Ir a Arriba